En este blog encontraras todo lo relacionado con la Guerra de Malvinas y sus participantes, actividades del Centro de Veteranos de Guerra y Familiares de Caidos,de la localidad de Hernando.(Cba), en homenaje a quienes dieron la vida por Malvinas, en especial a Fabricio Carrascull y Horacio Giraudo.
Durante la mañana de este jueves 3 de enero, fecha en la que se cumplen 180 años de la usurpación británica en las Islas Malvinas, se colocaron en ambos accesos de la ciudad, a un costado de los respectivos pórticos, los carteles con la leyenda "Las Islas Malvinas son Argentinas", en honor a nuestros soldados caídos y a nuestros veteranos. Esta iniciativa surgió hace un tiempo atrás por parte de Carlos y Luis González, Mauro Ponte y Ricardo Sorzana, además cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Hernando que se hizo cargo de parte de los gastos y de la colocación participaron también algunos ex combatientes. Ésta gran idea se pudo realizar con el aporte económico de la Municipalidad de Hernando y de un grupo de ciudadanos de ésta ciudad que afirman “nuestra” Soberanía. Éste grupo también aprovecha la oportunidad para agradecer a la empresa T´CLAS por el aporte de ideas para la realización de éstos carteles.
Una mezcla se sensaciones encontradas entre la emoción, el llanto, los
recuerdos, la alegría la tristeza fueron las que se vivieron en la noche
del viernes cuando en una Sesión Especial del Concejo Deliberante se
homenajeó a los “Héroes de Malvinas”. Primeramente se escucharon las
estrofas del Himno a Hernando y del Himno Nacional Argentino, luego el
presidente del cuerpo leyó el decreto 01/2012 mediante el cual se
estableció distinguir a Edgardo Osso, Gustavo Mayón, Víctor Carletti,
Sergio Aramburú con la distinción de “Ciudadanos Ilustres”, también
Sergio Velázquez y Gustavo Porello (quien se encontraba ausente) fueron
distinguidos con la “Medalla al Mérito” y los soldados caídos Fabricio
Carrascull y Horacio Giraudo a través de sus madres recibieron las
medallas de “Ciudadanos Ilustres Post Mortem”. José Luis Celli, quien
ofició de maestro de ceremonia leyó una poesía de su autoría alusiva a
los héroes titulada “A los que ya no están”. Para finalizar el acto se
proyectó un video sobre relatando el viaje de vuelta de un ex
combatiente a la isla tras cumplirse 30 años del conflicto bélico.